Taxonomía
- Reino: Eukarya
- Dominio: Animalia
- Filum: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Mantodea
- Familia: Thespidae
- Subfamilia: Thespinae
- Género: Thespis
- Especie: Thespis sp.
Filogenia
Biogeografía
Se
conocen de Suramérica, en Colombia, Venezuela, Trinidad y Argentina. En
Colombia existen registros de este género en Boyacá, Cesar y Meta.
![]() |
Ubicación de María Palito. Sacada de Google Earth. |
Esta
especie se caracteriza con la de su género, por sus formas delgadas, varía
entre el color amarillento, verde amarillento o castaño grisáceo. El escudo
central es muy estrecho, saliente, con el borde superior elevado y arqueado. El
apéndice del vértice es más elevado que
los ojos y las protuberancias yuxtaoculares están bien desarrolladas pero no más
elevadas que el resto del vértice. El pronoto es alargado y carenado, la
dilatación supracoxal está poco desarrollada.
Las
tegminas de los machos son largas, estrechas y trasparentes o subhialinas y las
alas posteriores hialinas. Las hembras son ápteras. Las patas anteriores tienen
fémures anteriores delgados, con el borde dorsal recto; surco femoral e la
parte media o ligeramente distal, tibias anteriores con cinco espinas externas,
9 – 10 internas decrecientes en tamaño desde el apéndice hasta la base. El
abdomen es delgado y alargado, algo más fusiforme en la hembra que en el macho.
Los cercos, largos y finos, van más allá de la placa supra-anal.
Su morfología es similar a la de los insectos palo, con los cuales
comúnmente se les confunde. El cuerpo es alargado, estas se camuflan con flores, corteza o líquenes. Los mantodeos poseen una cabeza
triangular y móvil. Se estima que hay unas 2.450 especies de
morfología poco variable. Su tamaño va entre 4 a 6 cm.

- Hábitat Son un grupo repartido por todo el mundo pero con la gran mayoría de sus especies en los trópicos, siendo raras las especies de climas fríos. Viven en regiones tropicales, subtropicales y templadas de todo el mundo. Habitan en una gran variedad de hábitats terrestres, desde la arena del desierto hasta el dosel del bosque tropical.
Alimentación
Todas las especies son carnívoras y su dieta consiste en otros artrópodos, aunque especies de gran tamaño pueden añadir pequeños vertebrados a su dieta, tales como lagartos, colibríes y roedores.
Todas las especies son carnívoras y su dieta consiste en otros artrópodos, aunque especies de gran tamaño pueden añadir pequeños vertebrados a su dieta, tales como lagartos, colibríes y roedores.
Función Biológica
Generalmente considerado como insectos altamente beneficiosos porque se alimentan de otros insectos. Puesto que son caníbales y también se alimentan de otros insectos beneficiosos, su valor como agentes de control biológico es probablemente bastante limitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario